
¿Qué cambios hay en la ITV a partir de julio?
A partir del 1 de julio, dos pruebas que no se realizaban por la pandemia volverán a estar operativas en la Inspección Técnica de VehÃculos (ITV).Â
Después de dos años de que varias pruebas no se realizaran durante la ITV, a partir del 1 de julio se recupera la normalidad pre-pandemia. El objetivo es volver a que sea igual que antes de la crisis del coronavirus. Y es que, en esa época, los operarios no podÃan acceder al interior de los vehÃculos para minimizar los riesgos de contagio. Sin embargo, ahora ya podrán hacerlo.
Como consecuencia, las dos pruebas que habÃan dejado de hacerse, vuelven. Y las pruebas son las siguientes: comprobación del correcto estado del troquelado del bastidos y la inspección de la centralita electrónica del vehÃculo mediante el lector OBD (On Board Diagnostics) volverán a realizarse a partir del 1 de julio.
La primera prueba se basa en la inspección visual de que el número de bastidor o VIN se puede leer con claridad y es el mismo número que aparece en la documentación. El VIN consiste en una combinación de 17 letras y números que suele estar distribuido en tres lugares en el coche: en el salpicadero del vehÃculo que se ve a través de la luna delantera; en una placa del fabricante y troquelado en el chasis.
Por otro lado, se pasará a la comprobación de la centralita del vehÃculo a través del lector OBD, que tiene como objetivo comprobar que no existen errores o modificaciones no autorizadas en la centralita electrónica, que puede ocurrir cuando se falsea el sistema de emisiones de automóviles.